Cómo tomar fotos para vender tu casa o apartamento.
- Jaime Gomez

- 16 sept 2015
- 4 Min. de lectura
Una buena imagen es uno de los factores que determinan la venta exitosa de cualquier tipo de inmueble, para esto es imprescindible dedicar tiempo y esfuerzo a la toma de fotografías.

Las fotografías de nuestro inmueble son la imagen que presentamos al público comprador, partiendo de esa premisa, podemos concluir que lo esencial de una buena fotografía es lograr que luzca lo más atractivo posible para atraer compradores. éstas no son un requisito obligatorio para lograr la venta de un inmueble, sin embargo son una herramienta muy valiosa que hay que tener en cuenta. Es importante recordar que el primer contacto que tiene un comprador con un producto es la imagen visual del mismo.
Tips generales para fotografiar:
Interiores:
1) Eliminar objetos extras como: artefactos eléctricos y utensilios de la cocina, carteras, bolsos y ropa de las mesas o muebles y afiches o exceso de juguetes de las habitaciones.
2) Aprovechar la luz exterior, cuidando que no queden espacio demasiado iluminados u oscuros y enciender lámparas de techo y de mesa.
3) Manter puertas, cortinas y ventanas abiertas.
4) Animales y personas no deben aparecer en la imagen.
5) Los equipos de sonido, televisores y computadores deben permanecer apagados.
6) Tomar fotografías que abarquen la totalidad de la habitación en donde salgan los muebles de frente si es posible, para que se aprecien las dimensiones del espacio.
7) Cuidar que la imagen o la luz del flash no aparezca reflejada en ventanas, cuadros o espejos.
Exteriores:
1) Aprovechar los días soleados entre las 8 am y 11 am o entre las 2 pm y 5 pm.
2) Tratar que personas, animales y vehículos no aparezcan en la fotografía.
3) Evitar el zoom digital.
4) Descartar áreas que se encuentren en remodelación o que tengan poca iluminación.
Importante:
1) Utilizar el Flash como último recurso.
2) Si las habitaciones o el área a fotografiar es muy pequeña, se aconseja colocar un banco o silla en una de las esquinas de la puerta, en el que te puedas subir para tomar la fotografía de arriba hacia abajo.
3) Colocarse siempre de espaldas a la luz solar, tanto para exteriores como interiores.
4) Todas las secciones a fotografiar bien sean exteriores o interiores deben estar limpias y ordenadas.
Habitaciones, sala y comedor:
1) Colocar la cámara al nivel de los ojos.
2) Si las habitaciones son pequeñas, ubícarse en una esquina para tomar la fotografía.
Cocina:
1) Si la cocina es suficientemente amplia, ubícarse en la entrada y coloca la cámara al nivel del fregadero.
2) Si la cocina es alargada, procurar que se vea en la imagen la cocina y/o el fregadero y los gabinetes principales.
Baño:
1) Si el baño es excesivamente pequeño, toma una fotografía de algún detalle como el lavamanos, la grifería, el inodoro y una parte de las baldosas.
2) Retirar productos de aseo personal y cerrar la tapa del inodoro, abrir la puerta o cortina de la ducha.
Fachada, las áreas comunes y las áreas verdes:
1) Ubicar un objeto central (el edificio, la casa, la puerta, la piscina, la jardinera principal etc.) y procurar que esté justo en el medio de la imagen (el fondo en proporción 50/50 a los lados del objeto).
2) Tomar una foto vertical si es un edificio y horizontal si es una casa. Para áreas verdes y comunes las fotos deben ser preferiblemente horizontales.
Estacionamiento:
1) Si es un estacionamiento techado y tiene muy poca luz, optar por fotografiar sólo la entrada. Si hay suficiente iluminación, procurar que el puesto no esté ocupado.
2) Si el estacionamiento es al aire libre, tomar la foto del puesto sin ningún automóvil estacionado o una general de todo el estacionamiento.
Terraza:
1) Fotografiar esta área en específico a media mañana o media tarde y sacar provecho de plantas, sillas, tumbonas y toldos para dar idea del espacio.
2) Retirar bicicletas, tendederos y otros artículos innecesarios, si tienes parrillera no debe estar encendida y procura limpiarla lo mejor posible.
Vista panorámica:
1) Este tipo de fotografía es recomendable sólo para apartamentos que se encuentren en pisos altos, tómala en horas de la tarde cuando el sol está bajo (entre 3:00 pm y 5:00).
2) Retirar adornos o animales del área, procurar que los vidrios y cortinas se encuentren limpios y en buen estado.
Maleteros y garajes:
1) Por lo general estas áreas tienen poca iluminación, utilizar el flash o jugar con las opciones de la cámara para distintos ambientes.
2) Procurar que se vean lo más limpias y ordenadas posible.
Cómo fotografiar con el celular:
1) Chequear que las características de la cámara del celular, permitan tomar una fotografía que pueda ser aceptada dentro de los estándares de publicación.
2) Mantenerlo fijo, sosteniendo el teléfono con ambas manos y apoyando los codos del torso, si es necesario busca soporte en un árbol, poste o pared.
3) Evitar utilizar el zoom digital y tener cuidado con el uso del flash.
Recuerda siempre que las fotos para el aviso de venta de tu casa o apartamento son muy importantes.



Comentarios