top of page

El precio de la vivienda medido en hamburguesas.


Fórmula de tasación basada en el número de Big Mac (precio a pagar) que equivale al costo de un metro cuadrado en cada país.


Se evita la fluctuación de la moneda y pondera el poder adquisitivo.

Londres alberga las casas tipo más caras (7.342 Big Mac por metro).

Madrid (1.038 BM/m²) y Barcelona (986 BM/m²), puestos 16 y 18.

Maracaibo(153 BM/m²) y Antalya (138 BM/m²), puestos 43 y 44.

Comparar el costo de la vivienda a nivel mundial con una unidad de medida estándar es posible gracias también al famoso y peculiar Índice Big Mac que la revista 'The Economist' ha elaborado en referencia a la hamburguesa insignia de la cadena McDonald's como patrón universal alternativo de medición. Este indicador ha sido aplicado al mercado residencial, en lugar de calcular el precio de la vivienda en la moneda correspondiente en cada zona por metro cuadrado (por ejemplo, euros/por metro cuadrado), se ha utilizado el Big Mac como indicador en cada país para confeccionar una clasificación del precio de las casas a nivel global.

En concreto, este método de cálculo se basa en la siguiente fórmula: número de Big Mac (que se necesitarían comprar) que equivaldrían al costo de un metro cuadrado de una vivienda en cada país (número de hamburguesas Big Mac/metro cuadrado). Este tipo de estimación ya ha sido llevada a otros bienes, como por ejemplo los automóviles.

Al utilizar el precio de un Big Mac como punto de referencia monetaria se evita la fluctuación de la moneda y se tiene en cuenta el poder adquisitivo de cada país.

Se realizò un estudio sobre el mercado residencial elaborado con el Índice Big Mac ceñido a 45 países y 81 ciudades de todo el mundo. ¿El objetivo? Dar a conocer cuáles son las urbes más preciadas para invertir en viviendas tipo (dos habitaciones) y de lujo (cuatro habitaciones) de un manera más fiable a la que proporciona el volátil mercado de divisas.

Según este estudio de Índice Big Mac, cuyo trabajo de campo se hizo durante el pasado mes de julio, la vivienda estándar más cara del mundo se encontraría en Londres, donde el metro cuadrado de casa equivale a la compra de 7.342 Big Mac. La segunda vivienda más inaccesible, a mucha distancia, sería la de Nueva York (4.123 Big Mac/metro cuadrado). Completaría este podio la urbe de Pekín(2.898 Big Mac/metro cuadrado).

En esta clasificación aparecen Madrid y Barcelona en el Top 20. Exactamente, la vivienda en la capital española es la decimosexta más cara del mundo. El metro cuadrado madrileño (medio) de uso residencial equivale al costo de la compra de 1.038 hamburguesas. Tan sólo dos puestos por encima de la Ciudad Condal (986 hamburguesas/metro cuadrado).

Maracaibo (Venezuela) y Antalya (Turquía), las ciudades más baratas, el metro cotiza a sólo 153 y 138 Big Mac respectivamente.

Este ránking acoge 44 urbes, siendo Maracaibo (Venezuela) y Antalya (Turquía) las más baratas. En las ciudades, con lo que cuestan 153 y 138 Big Mac,respectivamente, se podría comprar un metro cuadrado de una vivienda tipo de dos dormitorios.

Con respecto a las propiedades de lujo, el orden se invierte en lo más alto de la tabla. El metro cuadrado de este tipo de viviendas en Nueva York equivale a la compra de 14.084 Big Mac, mientras que en el caso de Londres es de 13.243 Big Mac. Madrid ocupa la posición número 14 (2.336 Big Mac/metro cuadrado) y Barcelona, el 15 (2.076 Big Mac/metro cuadrado).

Fuente: El Mundo Es.

 
 
 

Comentarios


bottom of page