Consejos para comprar casa.
- Jaime Gomez

- 20 sept 2015
- 4 Min. de lectura
Para usted que esta buscando casa ya sea usada o nueva, los siguientes consejos le pueden ayudar a tomar la mejor decisión:

Comience por analizar su capacidad de compra, es decir, saber con cuanto dinero cuenta para comprarla incluyendo el crédito que le podría otorgar un Organismo Nacional de Vivienda u otra institución financiera.
Ahora busque las opciones que se adapten a su capacidad de compra y además cumplan con sus requerimientos como la ubicación, la cantidad de habitaciones y de baños, el tipo de casa que busca (unifamiliar, dúplex o multifamiliar, que tenga o no jardín y estacionamiento, etc.).
Póngase en contacto con los vendedores de la casa que le interesó, ya sea que los ubique en donde se encuentran las viviendas o en las oficinas de venta.
No deje de visitar todas las opciones que le llamaron la atención y por ningún motivo tome la decisión de compra en base a una maqueta o folleto.
Converse con el vendedor y no se queda con ninguna duda, pregunte sobre las características constructivas de la vivienda, el tipo de acabados en los pisos y paredes, los muebles adicionales que pudieran ofrecerle como cocina integral o clóset, si la casa cuenta con estacionamiento fijo, tanque de gas estacionario, cisterna, etc.
Tenga muy claro el precio total de la vivienda con las características que le ofrecen, así como las condiciones de pago, el tiempo de entrega y la ubicación exacta de su vivienda dentro del conjunto habitacional y/o del edificio.
Si se inclina más por una casa usada, es necesario que tome en cuenta los siguientes requisitos y procedimientos más comunes:
Verifique que cuente con servicios de agua potable, energía eléctrica, drenaje o fosa séptica y alumbrado público en operación.
Las paredes deben estar libres de asentamientos, grietas, desplomos, humedades o salitre.
Los pisos y techos no deben presentar fisuras, pandeos, humedades o salitre.
La azotea tiene que estar impermeabilizada.
Verifica que las puertas y ventanas presenten buenas condiciones de conservación y funcionamiento.
Con lo que respecta a zonas húmedas de baños y cocina, deberán estar cubiertas con algún tipo de material impermeable como azulejo o aplanado de cemento cubierto con pintura de esmalte.
Verifique que las instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de gas estén en óptimas condiciones.
Es muy importante que la ubicación de la vivienda se encuentre fuera del área de líneas de alta tensión, ductos subterráneos, depósitos de combustibles, áreas inundables o cualquier otro factor que represente un riesgo.
Verifique que la zona en donde se ubica la vivienda cuente con servicios de educación, salud, comercio, abasto, seguridad, comunicaciones, transportes y recreación.
El nivel de acceso a la vivienda debe estar arriba del nivel de la acera o con protecciones contra inundaciones.
Revise que el título de propiedad este debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad.
Verifique que los pagos del impuesto catastral, agua, energía eléctrica, teléfono y mantenimiento (si se encuentra bajo el régimen de propiedad en condominio) estén al corriente así como también y en su caso los pagos del crédito hipotecario.
Recomendaciones para la firma del contrato.
Cuando este totalmente convencido, firme el contrato de compra - venta solamente con el propietario de la vivienda o con un representante debidamente acreditado.
Considere que en el contrato puede haber cuotas de penalización para el comprador o para el propietario, en caso de que por algún motivo no llegara a realizarse la compra venta de la vivienda.
Asegúrese de que en el contrato de compra venta queden establecidas las condiciones de pago y las características de la vivienda que se hallan convenido con el propietario.
El contrato debe firmarse por duplicado; el propietario conserva un original y usted el otro.
Si hubiera necesidad de hacer un pago por apartado o como enganche, el propietario debe entregarle un recibo a su nombre donde se indica el concepto por dicho pago.
Asegúrese de que cualquier pago que realice para apartar la casa o como enganche, deba formar parte del precio total de la vivienda y quede registrado en el documento.
Cuestionario para elegir y comprar su casa.
Finalmente le proporcionamos el siguiente cuestionario que le ayudará a determinar si su decisión es la correcta o en su caso elegir la casa adecuada para usted; ya que por medio de sus respuestas sabrá si es la ideal de acuerdo a sus necesidades pero además de acuerdo a sus posibilidades económicas para su compra como para su mantenimiento.
1.- ¿ La casa tiene servicio de agua potable, energía eléctrica, cisterna y alumbrado público? 2.- ¿Le conviene el número de recamaras que tiene la casa?. 3.- ¿Están en buen estado y funcionan muy bien la cocina, el baño y el patio de servicio?. 4.- ¿Caben perfectamente todos sus muebles?. 5.- ¿Es una material de calidad con que están fabricados los pisos, paredes y techos?. 6.- ¿La casa cuenta con estacionamiento?. 7.- ¿La vivienda tiene iluminación y ventilación natural? 8.- ¿La casa tiene las condiciones para ampliarse en un futuro?. 9.- ¿Le conviene el piso en el que se encuentra?. 10.- ¿Cuenta con vigilancia?. 11.- ¿Cómo es la zona donde se encuentra la vivienda, es tranquila o muy transitada?. 12.- ¿Cuanto tiempo y dinero requiere invertir para llegar a su trabajo?. 13.- ¿Cuál es el precio de la casa?. 14.- ¿Cuánto costaría el mantenimiento de la vivienda?. 15.- ¿Cuánto le van a descontar mensualmente para el pago de su crédito?
Fuente: economia.com.mx



Comentarios