Gerenciar con éxito en un futuro imposible de anticipar.
- Jaime Gomez

- 6 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Anticipar un escenario futuro en un país como Venezuela es complicado, por no decir imposible. Nuestra economía es incierta. En este artículo compartiré algunas claves para emprender y gerenciar exitosamente en un futuro impredecible.

Según las teorías de la Consultora Gerencial McKinsey & Company existe un grado de incertidumbre (nivel cuatro) en el que se emplean tantas variables y dimensiones de desconocimiento en interacción, que se hace prácticamente imposible modelar o anticipar un escenario para un negocio.
Las herramientas gerenciales que predominan en este tipo de ambiente son cualitativas y dinámicas. La mayoría falla, por lo que muchos gerentes concluyen que las herramientas no funcionan y las desechan sin antes analizarlas. Este paradigma es un factor determinante en el fracaso, la baja rentabilidad y la falta de competitividad de muchas empresas en Venezuela.
Para trabajar en un ambiente de total ambigüedad es necesario cambiar la idea de que no se pueden aplicar los instrumentos gerenciales. Hay que utilizar las herramientas adecuadas.
Los directivos de las compañías deben ser verdaderos líderes que tengan la fortaleza de reinventar sus modelos de negocios de las siguientes formas:
- Utilizar su imaginación para modelar los escenarios posibles y desarrollar las estrategias y tácticas para cada caso.
- Reinventar sus productos y empaques actuales.
- Desarrollar organizaciones flexibles que puedan adaptarse a los cambios.
- Lanzar nuevos productos adaptados a las nuevas realidades y regulaciones.
- Buscar asesores para poder responder correctamente a los cambios en el entorno.
- Servir otros nichos de mercado.
- Entender los cambios en las tendencias y necesidades del mercado.
- Utilizar las redes sociales para reducir los costos de mercadeo.
- Modificar canales de distribución mediante alianzas estratégicas con clientes.
- Utilizar economías de escalas para ofrecer servicios a otras compañías.
- Calcular los costos de servicio por segmentos de clientes para desarrollar los más rentables.
- Identificar los objetivos estratégicos del Gobierno para desarrollar negocios que ayuden a cumplir esos objetivos.
La recomendación para enfrentar un ambiente de total ambigüedad es, en resumen, imaginar diferentes escenarios, estudiar sus impactos sobre el negocio y desarrollar estrategias y tácticas pensadas con cabeza fría para cada caso. Además, es importante que la organización sea flexible para que pueda adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno.
Para gerenciar en este ambiente los gerentes tienen que ser líderes que puedan medir el riesgo versus el retorno de cada escenario; se debe invertir por partes para no afrontar el riesgo de perder grandes cantidades de dinero y tener planes pensados con cabeza fría para cada escenario.



Comentarios