top of page

Auge de inversiones inmobiliarias en Nueva York para lograr el permiso de residencia en EE.UU.



El programa federal EB-5 facilita la obtención de la green card a extranjeros que realicen inversiones de más de 500.000 dólares en Estados Unidos.

Aunque el programa federal EB-5 existe desde 1990 adquirió verdadera relevancia tras el estallido de la crisis económica. En ese momento las empresas estadounidenses comenzaron a utilizar el EB-5 como sistema para atraer inversiones ante la dificultad de obtener créditos por parte de las entidades financieras tradicionales. Además, para el ciudadano extranjero supone una manera sencilla para obtener el permiso de residencia legal para sí mismo así como para para sus familiares directos. Este programa es especialmente popular entre ciudadanos chinos de clase media y media-alta, pues son los beneficiarios de un 80% del total de los visados otorgados.

Bajo este programa, un ciudadano que invierta 500.000 dólares (en algunos casos, un millón) en un proyecto que cree al menos diez empleos en Estados Unidos puede solicitar el visado de residencia legal permanente conocido como green card.

En los últimos años la popularidad del programa ha crecido espectacularmente. En el año fiscal 2010 se concedieron 1.885 visas de este tipo, mientras que en el año 2013 esta cifra aumentó un 354% hasta las 8.564, de acuerdo con los datos proporcionados por el gobierno. En 2014, el cupo máximo de visas (10.000) se alcanzó en el mes de agosto, mientras que en el año 2015 ya se había cubierto para el día 1 de mayo.

Por último, cabe reseñar que la inversión recibida en 2013 en el estado de Nueva York fue de 379 millones, de acuerdo con datos de Invest in the USA. Esta cifra supone un 19% de la inversión total atraída por el programa, situando a Nueva York en la segunda posición en la clasificación por cuantía captada, solamente por detrás de California (22%).

 
 
 

Comentarios


bottom of page