top of page

NoMad: el barrio neoyorquino que atrae a los inversionistas inmobiliarios.


NoMad, acrónimo de “al norte del Parque Madison Square”, es la zona que rodea a este parque en Nueva York. Durante muchos años pasó desapercibida para locales y turistas, pero hoy en día se erige como uno de los barrios más apetecidos de la ciudad y los inversionistas inmobiliarios han puesto sus ojos él.


La historia de este barrio se conecta a la del Parque Madison Square, el cual se extiende desde la Quinta Avenida hasta la Avenida Madison, entre las calles 23 y 26. El parque fue fundado en 1847 y generó la construcción de múltiples mansiones que se convirtieron en hogar de algunos de los personajes más adinerados de la ciudad, entre ellos Franklin D. Roosevelt, Grover Cleveland y Leonard y Clara Jerome, padres de Winston Churchill.

Para finales del siglo XIX y comienzos de siglo XX, el barrio había atraído un sinnúmero de establecimientos comerciales como restaurantes, hoteles, bares y teatros, que se convirtieron en punto de encuentro para turistas y personalidades internacionales como Mark Twain y Oscar Wilde. El boom comercial disminuyó el atractivo residencial de la zona y propició la transformación del sector, que para finales del siglo XX se había convertido en epicentro de vendedores minoristas y de poco atractivo para los neoyorquinos.

La renovación:

En el 2001 se renovó el Parque Madison Square un desarrollo de US$ 12 millones de dólares que transformó el abandonado parque en una nueva joya para la ciudad. Poco a poco, el parque comenzó a atraer nuevos visitantes, quienes encontraron en el sector un espacio agradable, diferente a lo que había sido anteriormente. El apetito por la zona despertó el interés de la industria inmobiliaria y los nuevos desarrollos comenzaron a planearse, tal como se puede ver en estos dos mapas publicados en Curbed New York.

Pero el interés no solo se dio por parte de la industria inmobiliaria; como es natural en los barrios emergentes de Nueva York, NoMad está siendo hogar de puntos gastronómicos, como 11 Madison Park y Eataly, y de diferentes compañías, en especial de aquellas que han consolidado el llamado boom tecnológico de la ciudad, que han escogido este sector como el epicentro de su evolución.

NoMad se cataloga hoy en día como uno de los barrios predilectos para invertir en Nueva York, su crecimiento ha sido evidente y se espera que se prolongue en los años por venir. La buena noticia es que gracias al crowdfunding inmobiliario usted puede invertir desde cualquier parte del mundo, con un monto mínimo de US$50.000 (para inversionistas internacionales) o US$20.000 (si es inversionista acreditado en Estados Unidos), y acceder a un proyecto comercial de calidad institucional que entregará retornos de doble dígito.

Fuente: Prodigy Network

 
 
 

Comentarios


bottom of page