top of page

Las ‘apps’ cambian la forma de buscar Inmuebles.


Las nuevas aplicaciones para dispositivos móviles conectan gratis a compradores, vendedores y compañeros de vivienda.


La manera en la que se busca vivienda está cambiando mucho y muy rápido. Si lo de navegar por distintos portales inmobiliarios va camino de quedarse obsoleto, lo de echarse a la calle con lápiz y bolígrafo es ya una antigualla. Las aplicaciones para smartphone y tablet han puesto patas arriba el negocio del ladrillo. Buscan constantemente y lo hacen gratis.

El móvil y las apps han cambiado la forma de buscar vivienda en cualquier lugar. Lo que hace solo unos años era inimaginable, ya es posible hacerlo sin importar dónde estamos, señalan en una Compañía, que lanzó su primera app en 2009 y desde entonces acumula más de 2,2 millones de descargas. Esta Empresa en los últimos ocho años ha dejado de ser un portal para convertirse en una plataforma a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Lo mismo les ha sucedido a otras Empresas.

Cada vez más usuarios utilizan dispositivos móviles para buscar casa. De hecho, el 60% del tráfico de esta Empresa proviene de ellos. Además de la geolocalización, esta firma ofrece al usuario la posibilidad de dibujar a mano el área donde quiere vivir y guardar la búsqueda. La app le avisa en cuanto se publique el Inmueble que encaja con sus parámetros. Por lo demás, cuentan con una base de 1,3 millones de anuncios.

Más que un buscador de Inmuebles, existen aplicaciones que son buscadores de posibles compradores, ya que permite a los usuarios comprar, vender o alquilar inmuebles a personas que se encuentran a su alrededor. Estas aplicaciones incluyen el buscador inverso, esto es, si tu inmueble coincide con los criterios de búsqueda de los usuarios, estos estarán receptivos para escuchar tu oferta, explica el fundador y consejero delegado de la aplicación. Puede geolocalizar a los usuarios que buscan alquilar o comprar un inmueble en una zona concreta y permite comunicarse con ellos a través del chat. La aplicación, disponible a nivel mundial, acumula más de 25.000 descargas.

Distinto es el servicio que da otra app, recién llegada al mercado de la mano de unos agentes inmobiliarios. Se publicó en App Store y Google Play en enero de 2016 y dos meses después cuenta con más de 800 usuarios en España y Andorra. "Desde cualquier lugar, tomando un café, en el sofá de casa o desde el trabajo, podemos enviar una alerta con lo que estamos buscando y el profesional inmobiliario se pondrá en contacto con nosotros para ofrecernos los inmuebles. Así, evitamos horas de búsquedas, comparaciones e informaciones obsoletas e incompletas, según el ingeniero de la aplicación. El usuario recibe la vivienda que busca directamente de la cartera de los profesionales, pero la app nunca muestra los inmuebles.

Fuente: Elpais.com

 
 
 

Comentarios


bottom of page