Condohoteles: la nueva modalidad de negocio del sector hotelero que atrae a inversionistas.
- Jaime Gomez

- 17 dic 2016
- 2 Min. de lectura

El sector del turismo, más específicamente el del alojamiento y el hospedaje está en continua innovación y mejoramiento, todo para apuntar siempre a un objetivo común: el de la satisfacción del cliente. Desde hace varios años se había impuesto en el turismo mundial la figura del “Hotel Boutique”, que comenzaba a difundirse como una manera de definir un alojamiento más o menos pequeño y con un encanto especial en cuanto a una atención al cliente mucho más cercana y cálida, a la decoración o a la ubicación. Pero no hace mucho tiempo ha aparecido en el mercado hotelero un nuevo concepto: los Condohoteles.
¿Y qué son? Es un término que se origina de las palabras: condominio y hotel y que hacen referencia a una novedosa fórmula de hospedaje en la que se fusionan el alojamiento en una propiedad y en una empresa, en donde el particular es propietario de la habitación, pero ésta es administrada por la cadena hotelera. En otras palabras, la figura del Condohotel constituye una modalidad de negocio inmobiliario en la que, en un inmueble que está sujeto al régimen de propiedad condominal, se pueden adquirir unidades habitacionales dotadas de la infraestructura, el equipamiento y los servicios propios de un alojamiento turístico de alto nivel, o condominios de lujo con servicios hoteleros.
¿Cómo funcionan los Condohoteles? En este tipo de negocios, el inversionista adquiere la propiedad de una unidad condominal, que es gestionada junto con otras, por una Entidad Operadora de Condohoteles. Los beneficios van desde la renta proveniente de las habitaciones hasta de los espacios comunes, los cuales son distribuidos entre los propietarios y la firma operadora.
¿Cuál es el atractivo de invertir en un Condohotel? En definitiva, este es un buen negocio para los inversionistas ya que el propietario de una unidad obtiene una renta que duplica las rentas tradicionales; es decir, pueden lograr la obtención en rendimientos anuales del 8% al 12% en dólares, adicional al servicio hotelero profesional que recibe, al valor de apreciación de la propiedad y al uso personal de la unidad en diferentes periodos del año.
Además de lo anterior, los Condohoteles tienen otras virtudes adicionales muy atractivas para los inversionistas. Por ejemplo, la posibilidad de revender las unidades en el tiempo, entre un 20% y un 30% por encima de los apartamentos tradicionales, gracias al valor agregado de la Administradora del Condohotel o de la marca hotelera y la posibilidad que se le brinda al propietario de la unidad de producir una renta mientras no esté en uso. Y lo más importante, la posibilidad de tener una ganancia de capital por la apreciación del inmueble durante el tiempo, y el éxito del negocio turístico que como consecuencia, se generará un aumento del precio en las propiedades de lujo.
Fuente: Investusa360



Comentarios