top of page

¿Deberías comprar un inmueble en tiempos de Coronavirus?

Actualizado: 13 jul 2020


ree

¿Cuáles son las oportunidades y riesgos para quienes buscan su próximo hogar o una inversión rentable?


El COVID-19 ha paralizado el mundo entero. Pero, deberías también paralizar tu búsqueda del inmueble de tus sueños? Depende de qué tan avanzado estás en el proceso. Si bien las bajas tasas de interés y el reducido número de compradores representa una oportunidad, los compradores que recién inician su proceso o están cerca de firmar el contrato deben ser cautelosos.


Estos son los factores más importantes para cada etapa del proceso de compra:


Espera e investiga

Quienes recién empiezan a buscar y no han visitado propriedades en persona, deben considerar y respetar las medidas de distanciamiento social adoptadas por cada localidad para evitar la propagación del coronavirus. Esto puede limitar parcial o totalmente las visitas a propiedades.


Por ejemplo, en México, la Secretaría de Salud sugiere distancias entre personas de 1.50, 1.89, 1.85 y 2.25 metros, según el escenario. A quién no ha visitado al menos 3-5 propriedades, recomendamos esperar a que la situación cambie dada la importancia de visitar los apartamentos personalmente antes de comprar y contribuir a evitar el esparcimiento del virus.


Usa este tiempo para investigar online sobre nuevas propiedades en el mercado, hacer tours virtuales, monitorear el cambio de precios y así estar listo/a para cuando puedas nuevamente visitar propriedades y adelantarte a otros compradores.


Negocia


Si ya tienes una selección de inmuebles que te gusta y estás listo/a para ofertar, considera negociar el precio del inmueble con el vendedor y revisar la tasa de interés del préstamo del banco.


Es posible que algunos compradores pausen su interés por comprar mientras que algunos vendedores aumenten su deseo por vender tan pronto como sea posible, ambas situaciones debido a la incertidumbre en el mercado y una posible caída en los precios. Los compradores en esta situación tienen un mayor poder de negociación, por lo que recomendamos que revisen un plan de negociación con su agente inmobiliario. El agente inmobiliario está en una posición única para liderar esta negociación debido a su experiencia, potencial acceso a otras ofertas en el mercado y relación directa/longeva con vendedor.


Con respecto a las tasas de interés, es probable que sigan bajando o que se mantengan a niveles bajos por un buen tiempo. Por ejemplo, el Banco de México, recientemente, acordó reducir de 7.0 a 6.5 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria. Sin embargo, esta medida podría causar un aumento en la demanda de solicitudes de financiamiento, lo que podría dificultar encontrar buenas tasas. Recomendamos que consultes con tu asesor inmobiliario de manera que estés listo/a para cuando los prestamistas alivien la acumulación de solicitudes, las tarifas se normalicen y sea un momento oportuno para entrar.


Realista pero optimista

En cualquier caso, es importante estar consciente de que la situación con el COVID-19 es aún muy incierta e impredecible y los precios de los inmuebles podrían bajar en caso de una continuación de la pandemia por los próximos meses. Sin embargo, si ya has comprado un inmueble o acordado un precio, no te preocupes. El mercado inmobiliario ha representado una excelente inversión en tiempos de crisis, por lo que los inversionistas a largo plazo pueden estar seguros que su inversión habrá valido la pena. Solo resta tener paciencia y optimismo.


Si tienes preguntas o comentarios no dudes en escribirnos: info@promlalka.com.

Comentarios


bottom of page