top of page

Recomendaciones antes de adquirir una vivienda, según promlalka

Los asesores inmobiliarios de promlalka recomiendan a sus clientes, antes de decidirse en la compra de su nueva casa, analizar sus necesidades futuras, por lo menos para los próximos cinco a diez años y tomar en cuenta ciertas variables que pueden marcar una gran diferencia en la elección de la que pueda ser su próxima vivienda.


En muchos casos, las personas sienten "amor a primera vista" por una vivienda, lo que les impide considerar si ésta cumple los requisitos para satisfacer sus necesidades, y es con el paso del tiempo que se dan cuenta que las escuelas, hospitales o supermercados (que no eran prioritarios para ese momento) no están cercanos a su nueva vivienda y por consiguiente terminan complicando sus vidas.


Otros de los errores que se cometen al seleccionar un inmueble o una propiedad es desestimar el entorno, las dimensiones y la distribución de las áreas, las cuales podrían resultar inapropiadas para, por ejemplo, permitir el crecimiento de la familia (muy pequeña), o muy grande, en el caso de una pareja de jubilados.


En este caso una de las estrategias a seguir para encontrar la vivienda o el inmueble ideal, sin cometer los errores comunes, sería la siguiente:


1.- Madurez. Sin importar la edad de la pareja, nunca se debe comprar una vivienda o un inmueble hasta que se sientan listos para asumir el compromiso conjunto de largo plazo.


2.- Planes. Las circunstancias cambian según pasa el tiempo, por lo tanto se deben preguntar qué se necesitará y cómo será su familia en los próximos años.


3.- Presupuesto. Se debe ser realista con respecto al presupuesto del que se dispone como pareja, además que exista una conciencia en cuanto a los gastos a corto, mediano y largo plazo, para así planificar sus ahorros para cumplir con sus obligaciones.


4.- Objetividad. Hay parejas que no se visualizan viviendo en un inmueble en una zona rodeada de escuelas y mercados, sin embargo una vivienda en un sector con más entretenimiento y amenidades pueda que no sea la mejor opción en el largo plazo, sobre todo, si se desea que la familia crezca en un ambiente sano y tranquilo. Hay estudios que reflejan que siete de cada diez parejas de recién casados prefieren casas nuevas, pero las propiedades usadas también pueden ser una opción.


5.- No casarse con la casa. Cada vez son más las parejas o personas que invierten por primera vez en una vivienda o inmueble, con la visión de que ésta sea la que se adapte a todos los cambios futuros, importantes. Sin embargo, una vez que las personas crecen económicamente y evolucionan en sus proyectos familiares, laborales y sociales, deberían permitirse también hacer los cambios habitacionales que se ajusten a sus nuevas necesidades. Por esto recomendamos a nuestros clientes que inviertan en propiedades de alta calidad que se ajusten a sus necesidades actuales o planes a corto plazo y se mantengan abiertos a la posibilidad de venderla (revalorizada) y comprar una nueva cuando tales necesidades cambien.


6.- Apertura. No hay que quedarse con la primera opción que se vea o se visite, lo recomendable es considerar varias viviendas o inmuebles y analizarlas, para así determinar cuál se adapta mejor a sus requerimientos y necesidades.

Comentarios


bottom of page